En esta clase vamos a hacer fotografías para que podamos utilizar luego en la edición de imágenes.
Teniendo en cuenta que el blog será el material público en el que ustedes puedan dar cuenta de todo lo que hicieron en el curso es importante que estén presentes en la mayoría de las fotos.
Cómo nos vamos a enfocar en el cuerpo vamos a utilizar los diferentes planos que se utilizan en cine y fotografía para el encuadre, como lo vemos en la foto:
También en el video pueden ver una muy buena explicación:
La actividad será entonces que realicen varias fotos como ejemplo de cada plano. La idea es que puedan seleccionar las 20 mejores para guardar en la carpeta del drive que crearon en la actividad 2 para utilizarlas luego en el editor de imágenes.
También es importante que tengan en cuenta estas recomendaciones al momento de hacer las fotos:
- Utiliza luz natural: Intenta hacer las fotos cerca de alguna ventana. Si es un día soleado, mucho mejor. Con una cortina blanca quedan las sombras más suaves. La mejor luz es la de mediodía, cuando el sol está en vertical, crea menos sombras.
- No uses flash: Y menos el de relleno que llevan las cámaras compactas. Crea mucha luz en una única zona, quema la foto y es muy difícil arreglarla después.
- Experimenta con diferentes vestuarios y fondos, neutros y con color, lisos y texturados, en interior y exteriores.
- Ensaya. Haz muchas fotos. Puede parecer que son buenas vistas desde la cámara, pero cuando las vamos a retocar en el celular o la computadora podemos encontrar errores.
- Usa trípode para evitar movimientos. Quien dice trípode dice mesa, caja, objeto plano para colocar la cámara. Además, podrás colocar la cámara una vez y lo único que tendrás que hacer será cambiar de producto.Utilizar el temporizador para evitar el movimiento de la cámara.
- Escribe en un bloc de notas antes de empezar que es lo que pensás hacer, para no distraerte y seguir un plan.
Sacar 5 fotos de cada plano en la que aparecen ustedes en diferentes posiciones.
¡Dejar la Cámara fija para sacar la foto! Utilizar temporizador.
Seleccionar una de cada plano para publicar en el BLOG.
Publicar en el Blog con el nombre del plano que corresponde a cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario