jueves, 24 de septiembre de 2020

Actividad 12 - Capas, creación, administración y edición.

Abriremos una imagen y la guardaremos en formato .xcf preferentemente un paisaje o un plano general donde se vea el fondo. 


Luego vamos “Archivo” y elegimos la opción “abrir como capas” 

 


Vamos a abrir la imagen sin fondo en formato png que realizamos la clase pasada.



Si es necesario ajustar el tamaño con la herramienta de escalado



Repetir esta acción dos veces ubicando la figura en diferentes lugares con diferentes tamaños.



Vamos a guardar los cambios, exportamos la imagen en formato jpg o png.


Luego volvemos a la imagen, seleccionamos una capa y le aplicamos un filtro, en las otras capas aplicamos modificaciones con filtros o de color. 


Vamos a guardar los cambios, exportamos la imagen y publicamos en el blog la imagen original y los dos ejercicios. 



En el tutorial pueden repasar lo que trabajamos en clase: 



Actividad 11 - Capas 1° Parte: Creación, edición básica.

El uso de las capas es uno de los aspectos más importante de los programas de edición de imágenes. Debido a esto resulta indispensable practicar varias veces para aprender y manejar correctamente su funcionamiento. 


Como actividad realizaremos los siguientes pasos: 


Abriremos una imagen y la guardaremos en formato .xcf

Luego de identificar el panel de capas vamos a crear una capa nueva. 


Opción 1                                                            Opción 2

   




Por último en esta primera parte con el lápiz o el pincel  vamos a hacer algunas líneas sobre la capa. 



Vamos a guardar los cambios, luego exportamos la imagen. 


Luego volvemos a la imagen, seleccionamos la capa y utilizaremos la herramienta mover 


    para mover solo la capa. 



https://www.youtube.com/watch?v=y0s3Vt0LqdQ&list=PLG1qdjD__qH64tCQ756M--FVvhHyCLUA9&index=16 


Vamos a guardar los cambios, exportamos la imagen y publicamos en el blog la imagen original y los dos ejercicios. 


En el tutorial pueden repasar lo que trabajamos en clase: 






miércoles, 16 de septiembre de 2020

ACTIVIDAD 10 - Generar una imagen sin fondo

Abrir la imagen con la que vamos a trabajar y guardar en el formato de gimp .xcf 

Seleccionar el objeto que queremos separar del fondo. 



Invertir Selección

Activar canal alfa



Borrar selección


Exportar en Formato PNG para que conserve la transparencia. 




Exportar y publicar en el Blog la imagen antes y después de la modificación. 


En el tutorial pueden recrear las actividades que hicimos en clase 


https://www.youtube.com/watch?v=iVXvt8dbbp0&list=PLG1qdjD__qH64tCQ756M--FVvhHyCLUA9&index=13 


ACTIVIDAD 9 - Herramientas de selección

Como actividad deberán elegir una foto propia, abrirla en Gimp, guardarla en formato de Gimp, y aplicar modificaciones utilizando diferentes tipos de selección (Se recomienda probar las 5 opciones): 


 


 



Realizar ajustes de color (Actividad 8) sobre dos tipos de selección, exportar y publicar en el Blog las imágenes antes y después de la modificación. 



Ejercicio 1



Ejercicio 2 


En el tutorial pueden recrear las actividades que hicimos en clase


https://www.youtube.com/watch?v=MTDNVwKuItw&list=PLG1qdjD__qH64tCQ756M--FVvhHyCLUA9&index=5  


miércoles, 9 de septiembre de 2020

Actividad 8 Edición básica de color

Como actividad deberán elegir una foto propia diferente a la de actividades anteriores, abrirla en Gimp, guardarla en formato de Gimp, y realizar 2 modificaciones: 

1- Modificar la “Exposición” de la foto de manera evidente. Exportarla como jpg o png (Nombre escala de grises).

2- Aplicar en la foto uno de los ajustes de color automáticos: Ecualizar o Balance de Blancos. Exportarla como jpg o png  (Nombre Recorte). 

En el blog deberán publicar la imágen original, y las dos fotos modificadas con el título. 




Actividad 7 Edición básica de la Imágen: Modo y Rotación.

Como actividad deberán elegir una foto propia, abrirla en Gimp, guardarla en formato de Gimp, y realizar 2 modificaciones: 

1- Pasarla a modo escala de grises y exportarla como jpg o png (Nombre escala de grises)


2- Realizar una rotación de la foto y exportarla como jpg o png  (Nombre Recorte). 


En el blog deberán publicar la imágen original, y las dos fotos modificadas con el título. 



jueves, 3 de septiembre de 2020

ACTIVIDAD 6 - Formato de Imágenes - Abrir, guardar y exportar fotos en Gimp

En esta clase vamos a ver cómo abrir imágenes en Gimp para editar. Para eso empezaremos hablando sobre los formatos digitales de archivos de imágenes. 




Estos formatos son solo para ver o publicar las imágenes, para editar debemos abrir las imágenes desde el programa de edición y utilizar el formato de edición.


A partir de lo que explicamos en la clase por Meet*, como actividad deberán realizar los siguientes pasos: 


  1. Abrir una imagen/foto desde el programa Gimp

  2. Guardar una copia en el formato de Gimp    .xcf

  3. Modificar algo en la foto y guardar los cambios

  4. Exportar el archivo a un formato de imagen publicable (.jpg o .png)


En las siguientes actividades van a subir a la carpeta compartida el archivo .xcf y van a publicar en el Blog las Imágenes antes y después de la edición. 

      





En este link complementario pueden ampliar el tema de los Formatos 

https://beatrizxe.com/es/blog/11-tipos-formatos-imagenes-mas-usados.html  


*Para los que no estuvieron en el Meet incluyo un tutorial sobre realizar las actividades propuestas.


https://www.youtube.com/watch?v=kxDL4UmxG5c&list=PLG1qdjD__qH64tCQ756M--FVvhHyCLUA9&index=3







ACTIVIDAD 5 - Instalar Editor Gráfico Gimp

En esta clase deberemos instalar el programa. Tengan en cuenta que implica descargar un archivo de 300 megas e instalarlo, lo cual va a llevar tiempo y les va a consumir recursos en internet para descargar y de procesamiento de la computadora al instalarlo. 


Está es la página para descargar el programa: 


https://www.gimp.org/downloads/   




Le mando un tutorial bastante claro que podrán utilizar para instalarlo


https://youtu.be/ZbLyASD_taU 


En su publicación en el blog pueden subir una captura de pantalla del programa instalado.



*En la clase por Meet hoy repasamos las actividades anteriores para salvar dudas


** Quienes quieran tengan dudas o necesiten ayuda se pueden quedar al final de la clase para que los ayude.  O pueden consultar por Mail. 


martes, 1 de septiembre de 2020

ACTIVIDAD 4 Fotografía Digital Composición y Planos


En esta clase vamos a hacer fotografías para que podamos utilizar luego en la edición de imágenes. 


Teniendo en cuenta que el blog será el material público en el que ustedes puedan dar cuenta de todo lo que hicieron en el curso es importante que estén presentes en la mayoría de las fotos. 


Cómo nos vamos a enfocar en el cuerpo vamos a utilizar los diferentes planos que se utilizan en cine y fotografía para el encuadre, como lo vemos en la foto: 






También en el video pueden ver una muy buena explicación: 



 

La actividad será entonces que realicen varias fotos como ejemplo de cada plano. La idea es que puedan seleccionar las 20 mejores para guardar en la carpeta del drive que crearon en la actividad 2 para utilizarlas luego en el editor de imágenes. 


También es importante que tengan en cuenta estas recomendaciones al momento de hacer las fotos: 


  • Utiliza luz natural: Intenta hacer las fotos cerca de alguna ventana. Si es un día soleado, mucho mejor. Con una cortina blanca quedan las sombras más suaves. La mejor luz es la de mediodía, cuando el sol está en vertical, crea menos sombras. 
  • No uses flash: Y menos el de relleno que llevan las cámaras compactas. Crea mucha luz en una única zona, quema la foto y es muy difícil arreglarla después.
  • Experimenta con diferentes vestuarios y fondos, neutros y con color, lisos y texturados, en interior y exteriores. 
  • Ensaya. Haz muchas fotos. Puede parecer que son buenas vistas desde la cámara, pero cuando las vamos a retocar en el celular o la computadora podemos encontrar errores.
  • Usa trípode para evitar movimientos. Quien dice trípode dice mesa, caja, objeto plano para colocar la cámara. Además, podrás colocar la cámara una vez y lo único que tendrás que hacer será cambiar de producto.Utilizar el temporizador para evitar el movimiento de la cámara. 
  • Escribe en un bloc de notas antes de empezar que es lo que pensás hacer, para no distraerte y seguir un plan. 

Sacar 5 fotos de cada plano en la que aparecen ustedes en diferentes posiciones.

¡Dejar la Cámara fija para sacar la foto! Utilizar temporizador. 


Seleccionar una de cada plano para publicar en el BLOG. 

Publicar en el Blog con el nombre del plano que corresponde a cada uno. 


ACTIVIDAD 3 Crear un blog del curso

En esta clase vamos a crear un blog en el que publicaremos todas las actividades del curso. 

El nombre del Blog deberá ser: 


“Edición de Imágenes Digitales (Nombre y Apellido)”


Luego les pide que pongan un nombre para internet (url) pueden poner el nombre que quieran que esté disponible. 


En la primera publicación ya pueden publicar la Actividad 1, con una captura de pantalla de su intervención en el Padlet. Luego deberán publicar las actividades de cada clase.     


Una vez que hayan creado el blog, lo envían al docente por mail como muestran las imágenes:








Incluyo un tutorial para los que no estuvieron en la clase





En su publicación en el blog pueden subir una captura de pantalla de su Blog. 




ACTIVIDAD 2- Crear una carpeta compartida en Google Drive

En esta clase deberemos crear una carpeta en google drive con su nombre y el nombre del curso (Ej: “Edición de Imágenes digitales-Pablo Lobera”).

Una vez que la carpeta esté creada deberán compartirla con la siguiente dirección de correo:  pablobera@gmail.com


En esa carpeta se van a agregar todas las imágenes y archivos que trabajaremos en el curso. 

Para comenzar pueden agregar algunas fotos para comprobar su funcionamiento. 


En el video podrán ver la clase y la explicación de cómo realizar la actividad.



En su publicación en el blog pueden subir una captura de pantalla de su carpeta compartida.


ACTIVIDAD 20 - Evaluación Final: Blog personal.

Como evaluación final deberán enviar al mail pablobera@gmail la dirección del Blog personal que crearon en la Actividad 3.  Deberán enviar ...